Este artículo está enfocado en dar a conocer sobre la importancia del juego y su relevancia con el aprendizaje desde el punto de vista de la terapia ocupacional , de ante mano damos las gracias a la colaboración de la terapeuta ocupacional Isabella Pampaloni que nos cuenta sobre el juego y su real importancia.
Muchas veces en el día los niños piden jugar, ¿ Pero conoces realmente la importancia del juego para la vida de tu hijo? ; con esta petición diaria nuestros hijos nos están diciendo: Papá dejame conocer el mundo que me rodea ; Mamá quiero moverme, crear, relacionarme con otros; Papito lindo quiero pensar y desarrollar mis ideas.
Comúnmente no se observa la real importancia que tiene el juego para el desarrollo de la vida de los niños. Al jugar los pequeños pueden conocer e imitar el mundo que les rodea, desarrollar su lenguaje , pueden utilizar su cuerpo para explorar, descubrir ,comunicarse y relacionarse con los otros, por mencionar algunas.
Isabella, nos comenta que el juego:
” Es el aprendizaje significativo, mediante este, los niños se vuelven mucho más activos y mucho más permeables al conocimiento. Jugando los niños son capaces de explorar, de desarrollar y dominar ciertas habilidades, las cuales nos van a servir a lo largo de nuestra vida. El jugar tiene muchos beneficios, ya sea a nivel motor, emocional, social ya que nos permite generar una postura dentro de este mundo y permite conseguir un lugar con el cual vincularnos con el otro “
Los invitamos, a ver y compartir el siguiente vídeo. A la vez nos interesa leer sus comentarios ¿ Creamos instancias de juego con nuestros hijos? …
Deja tu comentario